martes, 3 de abril de 2007







En principio muchas gracias a los Clubes Rotarios de Carapachay, Los Cardales, Victoria, Pergamino, Pergamino Cruce por habernos extendido su mano solidaria con respecto a la Subvención compartida para nuestro proyecto Estudio poblacional de la prevalencia de maculopatia relacionada conla edad, retinopatía diabética, glaucoma y catarata en Capilla del Señor, Prov. de Bs. As.”La retinopatía diabética, la degeneración macular relacionada con la edad, el glaucoma y catarata constituyen las causas más frecuentes de ceguera. El objetivo de nuestra investigación es determinar la prevalencia de estas patologías oculares en una población mayor de 54 años de edad, en la localidad de Capilla del Señor, Provincia de Buenos Aires.
La localidad de Capilla del Señor está ubicada a 80 Km. dela Capital Federal y es cabecera del partido de Exaltación de la Cruz. Este Partido cuenta con un casco urbano de aproximadamente 14,000 habitantes, varios centros urbanos menores y una población rural aledaña, que en su conjunto alberga 24,200 habitantes. Tiene un tipo de economía principalmente basado en la agricultura y ganadería.Basándonos en datos del Censo 2001, se estima que alrededor de 2300 personas mayores de 55 años viven en el casco urbano. La población no registra movimientos migratorios de envergadura en el rango de adultos mayores, aunque sí bastantes adultos jóvenes migran a centros urbanos por razones de estudios y/o laborales. Capilla del Señor cuenta con un Hospital Municipal y varios centros asistenciales periféricos. La realización de un estudio poblacional sería de fácil difusión y demostraría un alto índice de adhesión debido al vínculo existente entre profesionales médicos y pobladores. El proyecto ha sido declarado de interés público por el Concejo Deliberante de la Municipalidad del Partido de Exaltación de la Cruz.
Resultados esperados
1) Conocer la prevalencia de la maculopatia relacionada con la edad, retinopatía díabética, glaucoma y catarata en una población de nuestro país, en la cual no se dispone de información estadística de estas patologías
2) Identificar los factores de riesgo de las enfermedades
3,) Obtener información útil para la Salud Pública, incluyendo eventuales medidas que puedan prevenir o al menos disminuir la progresión a formas más avanzadas de estas enfermedades
4) Estimular a otros investigadores a realizar estudios epidemiológicos similares en otras zonas del país.La patología detectada será tratada en su totalidad.
Siendo necesario para este proyecto la compra de los siguientes equipos: Autorrefractor Keratómetro - Rekto,Oftalmoscopio Binocular indirecto OBI – WelchAllyn,Lámpara de Hendidura SL-300,Tonómetro Aplanatino, Lupa Volk 78 D, Lupa Volk 90 D, Lupa Volk 3 Mirror s/ protección láser, Frontofocómetro digital AL-200 – Reichert, Proyector de Optotipos CP-1000,Caja de Prueba 256 Probines Aro Metálico (Caja Metálica). Con un monto que asciende a 16531.00 dólares en vista de ello por primera vez empezamos a pensar en la subvención compartida, con el beneplácito del Sponsor internacional los clubes del Distrito 7000 Puerto Rico: RC Juncos, RC Humacao, RC Cidra, RC Fajardo, RC Yauco y contando con el auspicioso apoyo de los clubes del Distrito 4820: RC Pergamino, RC Carapachay, RC Los Cardales, RC Pergamino Cruce, RC Victoria y RC Capilla del Señor. En este momento Con el Gran trabajo de La Fundación Rotaria, quien nos brindo el número de subvención 61554, emprendemos los últimos pasos para la realización definitiva del proyecto.



No hay comentarios:

Fecha de fundacion: 16/01/1959 Lugar de reunión: Asoc. Española, M. S. Casco 563 Dia y hora de reunión: Martes 21:30hs