Mayo, quinto mes del año; consta de 31 días. Era el tercer mes en el antiguo calendario romano y tradicionalmente se acepta que debe su nombre a Maia, la diosa romana de la primavera y los cultivos. Las celebraciones en honor de Flora, la diosa de las flores, alcanzaban su punto culminante en la antigua Roma el 1 de mayo. En Europa se levantaban mayos (palos de mayo) en las aldeas adornados con espinos en flor el 1 de mayo. En el hemisferio norte, mayo es el último mes de la estación de la primavera.
Mayo para Rotary
Mayo es el mes para preparar un balance de las tareas realizadas durante el año y un estado de la situación económico financiera del Club que se entregará a las nuevas autoridades.
DÍA 4
4 de mayo de 1987, la Suprema Corte de los Estados Unidos reglamenta que las mujeres pueden ser miembros de Rotary.
En 1989, el consejo de Legislación cambia la constitución para incluir a la mujer
DÍA 13
El 13 de mayo de 1997, nace el Rotary Club Base Marambio en la Antártica, con la presencia del Primer Presidente de Rotary International de nacionalidad argentina Dr. Vicente Giay (1995-97)
Actualmente está conformado por miembros de la dotación permanente de la Base Antártica Marambio de la Fuerza Aérea Argentina. Permanecen todo el año bajo los rigores climáticos imperantes en la zona prestando servicios de apoyo a las diversas misiones científicas internacionales y colaborando con otras bases antárticas argentinas y de otros países.
Mayo para Rotary
Mayo es el mes para preparar un balance de las tareas realizadas durante el año y un estado de la situación económico financiera del Club que se entregará a las nuevas autoridades.

4 de mayo de 1987, la Suprema Corte de los Estados Unidos reglamenta que las mujeres pueden ser miembros de Rotary.
En 1989, el consejo de Legislación cambia la constitución para incluir a la mujer
DÍA 13
El 13 de mayo de 1997, nace el Rotary Club Base Marambio en la Antártica, con la presencia del Primer Presidente de Rotary International de nacionalidad argentina Dr. Vicente Giay (1995-97)
Actualmente está conformado por miembros de la dotación permanente de la Base Antártica Marambio de la Fuerza Aérea Argentina. Permanecen todo el año bajo los rigores climáticos imperantes en la zona prestando servicios de apoyo a las diversas misiones científicas internacionales y colaborando con otras bases antárticas argentinas y de otros países.

DÍA 14
Del 14 al 18 de mayo de 1978, se realiza la 69º Convención de R.I. en Tokio, Japón, la mas grande nunca antes vista — 39.834 asistentes.
DÍA 23

Del 23 al 26 de mayo de 1993, se realizó la 84º Convención de Rotary International, en Melborne, Australia, con 22.83 asistente. El presidente de R.I. Clifford L. Dochterman (1992-1993) presenta su libro “ABC de Rotary” por primera vez un pequeño libro resumía todo Rotary. El presidente del Rotary Club de Villa Urquiza (Distrito 4890) Néstor Carlos Sarandria concurrió a dicha convención con el Past Gobernador del Distrito 4890 Dr. Jorge Elias Costa.
DÍA 26
El 26 de mayo de 1985 Rotary anuncia el Programa Polio Plus para inmunizar a todos los niños de mundo contra la polio, idea del Presidente de R.I. Carlos Canseco 1984-85 (México).
DÍA 30
El 30 de mayo de 1965, La Fundación Rotaria lanza los programas de las subvenciones compartidas y el Intercambio de Grupo de Estudios.
DÍA 31
El 31 de mayo de 1945, cuarenta y nueve Rotarios ayudaron a bosquejar la carta de las Naciones Unidas en San Francisco. Muchos de esos delegados de alrededor del mundo fueron también miembros de clubes rotarios.
Efemérides de MAYO
Por Néstor C. Sarandria
(R.C. de Villa Urquiza)
Por Néstor C. Sarandria
(R.C. de Villa Urquiza)
No hay comentarios:
Publicar un comentario